foto: M. Pilar Sánchez Pardo.
La Casa de Medrano. Oficina de información turística.
A través del programa Parada y Fonda de Hoy por hoy, Cadena Ser, Alcázar de San Juan, podemos disfrutar, de uno de los recursos históricos mejor valorados por los visitantes como es la Cueva de Medrano. En la actualidad Bien de interés cultural desde el año 1970, que fue declarado Monumento Histórico.
Esta vivienda tradicionalmente manchega, en esencia y arquitectonicamente hablando, viene a reflejar la tradición manchega, que ya respiraban entonces los contemporáneos de Cervantes en Argamasilla de Alba. Tras los cambios de propietario a lo largo de su historia, familias influyentes de la sociedad moderna de Argamasilla, priores de la Orden de San Juan, la familia Borbón, ayuntamiento, siempre se ha intentado mantener y cuidar la estructura original de la casa, poniendo en valor, esos sótanos, llamados cárcel, prisión, habitación, de uno de los personajes más relevantes de la historia, D. Miguel de Cervantes Saavedra, y que gracias a ello, aún sigue siendo la chispa que enciende la curiosidad de las personas que nos visitan.
El olor a historia, a cal, a piedra, es lo que describe el paso a esta cueva de Cervantes, en la Casa de Medrano.
En el siguiente enlace se puede escuchar la entrevista sobre este singular espacio, eje vertebrador del turismo de Argamasilla de Alba, La cueva de Medrano.
Enlace al programa «Parada y Fonda» la Cueva de Medrano, de Argamasilla de Alba: https://play.cadenaser.com/audio/1580214332_395264/
Queremos dar una pequeña cuenta de todos los visitantes que han tenido el gusto de acompañarnos a lo largo de este pasado 2019. La localidad ha vuelto a incrementar el número de visitantes, casi 1500 más que en 2018, haciendo un total de casi 30.000 visitantes, contabilizados en nuestros dos centros de recepción de visitantes, La Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación e Información Comarcal, Castillo de Peñarroya.
Para todos los que aún no nos han visitado, os dejamos un pequeño reportaje que Lanza Ciudad Real realizó hace unos meses a Pedro Ángel Jiménez Carrretón, alcalde de Argamasilla de Alba, y a Pilar Serrrano de Menchén, apasionada de la historia de Argamasilla, y defensora de la tradición cervantina. Este reportaje muestra perfectamente la esencia cervantina, de la que estamos orgullosos en Argamasilla de Alba.
No pueden dejar de visitar junto a la Cueva de Medrano:
- La botica de Los Académicos.
- El Canal del Gran Prior.
- El Pósito de la Tercia y Monumento a Avellaneda.
- Conjunto escultórico de Cayetano Hilario y Glorieta.
- El Descubierto y la Parroquia San Juan Bautista.
- Cuadro Exvoto de Nª Sª de la Caridad de Illescas.
- Castillo de Peñarroya y Centro de Interpretación e Información Comarcal, puerta al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, embalse de Peñarroya.
Consulta nuestros apartados de: agenda, gastronomía, dormir, restaurantes, turismo activo. Desde la oficina de turismo podemos ayudar a preparar la visita a la localidad.
¿Cuándo vienes? #Ellugar te espera.
oficinaturismo@argamasilladealba.es
926 52 32 34