Cuadro exvoto Don Rodrigo de Pacheco
Mención especial, dentro de la Iglesia de San Juan Bautista, merece el cuadro exvoto de la Capilla de la Casa Pacheco (a la izquierda del altar mayor), no solo por su valor artístico, sino, sobre todo, por la vinculación que el mismo posee con la tradición cervantina.
El cuadro exvoto de don Rodrigo de Pacheco está situado en la capilla de la Virgen de la Caridad de Illescas. Fue donado por el propio hidalgo don Rodrigo de Pacheco, y está fechado en 1601 (cuatro años antes de la aparición de la primera parte del Quijote). En él aparecen como orantes una dama y un caballero, cual personajes del Greco, autor que recordamos en otras muchas facetas del cuadro.
Posee el caballero ojos espantadizos y largos bigotes. Se trata del mismo don Rodrigo, enterrado en una cripta situada al pie del cuadro, al cual la tradición argamasillesca identifica como posible trasunto de Don Quijote, ya que tanto la fecha, como el motivo de la enfermedad mental del hidalgo, contribuyen a esta identificación.
Sobre los personajes, la Virgen de la Caridad de Illescas, Santo Niño en sus brazos y un coro de querubines escoltando la figura, el patriarca San José y el evangelista San Mateo.
El cuadro conserva al pie la siguiente inscripción:
“Apareció nuestra Señora a este caballero estando malo de una enfermedad gravísima desamparado de los médicos víspera de San Mateo año 1601, encomendándose a esta Señora y prometiéndole una lámpara de plata, llamándola día y noche de un gran dolor que tenía en el celebro de una gran frialdad que se le cuajo dentro”.