RUTA 2. LAS PACHECAS, CASA DEL HIERRO, DON JERÓNIMO Y LA VENTILLA

RUTA 2

LAS PACHECAS, CASA DEL HIERRO, DON JERÓNIMO Y LA VENTILLA

FICHA TÉCNICA

Distancia total: 31 kilómetros

Distancias parciales:

  • Camino de Las Pachecas: Kilómetro 1.8
  • Las Pachecas: Kilómetro 8.8
  • Casa del Hierro: Kilómetro 12.3
  • Don Jerónimo: Kilómetro 14.3
  • La Ventilla: Kilómetro 19.3
  • Santa María: Kilómetro 23
  • Argamasilla de Alba: Kilómetro 31

Tiempo estimado: 2 horas

Dificultad: Baja

Aspectos de interés: A lo largo de sus 31 kilómetros, este fácil recorrido nos permite conocer algunos de los caseríos más importantes del sur de Argamasilla, ubicados entre la tierra de labor y el encinar y matorral mediterráneo, lo que nos permite observar a su vez el progresivo avance del proceso de deforestación. Importante presencia de fauna típicamente esteparia.

Tomamos la pista asfaltada de la Confederación que lleva al Castillo (ruta número 1) hasta el kilómetro 1.8 en que tomaremos a la derecha, cruzando el canal, el Camino de Las Pachecas, que seguiremos sin desviarnos hasta su confluencia con la carretera de La Solana, a unos 7 kilómetros. Cruzaremos la carretera y, rodeando el importante caserío de LAS PACHECAS (una de cuyas antiguas propietarias pudo ser Magdalena de Pacheco, relacionada tradicionalmente con Cervantes) por su entrada principal, tomaremos un camino de almendros que en una ligera subida nos conducirá en unos 15 minutos a la CASA DEL HIERRO, así llamada por ser la primera de la zona construida con estructura metálica. A la izquierda, durante esta parte del trayecto, se puede contemplar la bien conservada dehesa de Las Pachecas, en la que resulta frecuente ver bandadas de avutardas, sisones, y diversas rapaces. En días claros, puede verse desde aquí el castillo de Peñarroya, entrada al parque natural de las lagunas de Ruidera.

Desde la entrada principal de la Casa del Hierro tomaremos con precaución a nuestra izquierda un camino de bajada en regular estado que rápidamente nos conducirá a la casa de DON JERÓNIMO, visible desde la anterior. A la izquierda de la casa cogeremos el Camino de la Virgen (así señalizado) que nos aproxima a LA VENTILLA, inconfundible a nuestra derecha (sur) por la gran extensión de superficie edificada. Aquí tomaremos el camino denominado, igualmente, de La Ventilla que, en una hora más de recorrido, nos traerá a Argamasilla, cruzando de nuevo la carretera de La Solana a la altura de la finca de San José, donde enlazaremos con el carreterín asfaltado de la Confederación Hidrográfica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario