Glorieta y estatuas Cayetano Hilario

Glorieta y estatuas Cayetano Hilario Conocida popularmente como “la Glorieta”, la Plaza de España está situada entre el ayuntamiento y la iglesia de San Juan Bautista, ofreciendo su sombra al visitante en el caluroso verano manchego. En sus jardines pueden observarse tres figuras del artista argamasillero Cayetano Hilario (1916–1997), que representan otros tantos personajes del…

Castillo de Peñarroya

Castillo de Peñarroya Acceso libre y gratuito. Capilla interior abierta de 10:00 a 18:00. Es una de las fortalezas que aún se conservan en el territorio de los que los caballeros hospitalarios poseyeron en La Mancha, el denominado Campo de San Juan. Está situado a 12 Km de Argamasilla de Alba, en dirección a Las…

Pósito de la Tercia

Pósito La Tercia ACCESO SOLO CON VISITA GUIADA. Los pósitos son una institución fundada en la Baja Edad Media. Su principal actividad era la subvención del pan en años de carestía con el objetivo de garantizar su precio, así como el panadeo entre caminantes y pobres. A estas funciones se suma, a partir del s.…

Casa de Medrano

Casa de MedranoHistoria del edificio SE ACCEDE EN HORARIO DE LA OFICINA DE TURISMO. ENTRADA GRATUITA LOS MIÉRCOLES POR LA TARDE. Este edificio de arquitectura moderna y funcional, aunque con rasgos inequívocos de la arquitectura manchega tradicional, cobija en su interior la famosa Cueva de Medrano o Cueva de Cervantes, lugar en el cual, según…

Botica de los Académicos

Botica de los Académicos ACCESO A INTERIOR SOLO CON VISITA GUIADA. En manos particulares, hoy podemos visitar este emblemático lugar cervantino por la gentileza de sus propietarios. En este lugar, Los académicos de la Argamasilla celebraban sus veladas cervantinas. Fue precisamente aquí donde se reunieron con José Martínez Ruiz, Azorín, cuando, con motivo del tercer…

Galería Gregorio Prieto

Galería Gregorio Prieto   SITUADA EN EL INTERIOR DE LA CASA DE MEDRANO. El 12 de marzo de 1968, el pintor valdepeñero Gregorio Prieto elige la Cueva de Medrano como escenario para la creación y firma del acta constitucional de la Fundación que lleva su nombre. Consecuencia de su estima por el lugar es la…

Pósito Real

Pósito Real SOLO VISITA EXTERIOR. Según consta en una descripción de mediados del s. XVIII, la construcción del edificio se inicia en el siglo XVI, de manera simultánea a la de la iglesia de San Juan Bautista, teniendo una capacidad para 300 fanegas. Se cree fue la sede del Pósito Municipal. Al igual que sucede…

Monumento a Avellaneda

Monumento a Avellaneda   En el año 2014, Argamasilla de Alba conmemoró el cuarto centenario del Quijote apócrifo de Avellaneda con este monumento que reproduce la dedicatoria del libro. El escritor anónimo que se esconde tras el pseudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda dedica su falso Quijote, publicado en 1614, “al alcalde, regidores y hidalgos…